Email: 31 de Marzo
Para llegar hasta aquí
Estamos a unas pocas semanas de la inauguración de la Cumbre de Ciudades de las Américas, que tendrá lugar en Denver, Colorado, el próximo mes de abril. ¿Todavía no organizó su viaje? ¡Permítanos ayudarle!
La forma más fácil y cómoda para los viajeros internacionales de visitar Denver es llegar a través del Aeropuerto Internacional de Denver (DEN).
Una vez allí, viaje al centro de Denver desde el aeropuerto a bordo del tren del aeropuerto RTD por solo $10.50 por trayecto. Tome la línea A hasta la Union Station de Denver para un trayecto de 37 minutos, programado cada 15-30 minutos durante todo el día. Lyft y Uber ofrecen un servicio de transporte para recoger y dejar pasajeros en el nivel 5 del Aeropuerto Internacional de Denver.
Reserve su alojamiento
La Cumbre de Ciudades de las Américas tendrá lugar en el corazón del centro de Denver, Colorado. Reserve su alojamiento en Denver en algunos de nuestros hoteles y opciones de alojamiento favoritos, cuidadosamente seleccionados, a pocas cuadras del Convention Center de Colorado.
¡Venga temprano, quédese hasta tarde!
¡No hay necesidad de esperar para unirse a la diversión! Disfrute de nuestra lista repleta de actividades que se desarrollarán antes y después de la Cumbre de Ciudades de las Américas. A continuación, encontrará información sobre algunos de estos eventos de apoyo:
Inscríbase en el panel del Truman Center
¿Quiere saber cómo integrar más eficazmente a los inmigrantes que llegan a su comunidad? Preinscríbase para esta sesión interactiva organizada por el Truman Center que contará con una parte interactiva en la que se analizarán diferentes situaciones que los líderes locales enfrentan en relación con la llegada de inmigrantes.
Únase a la conversación
Participe en una conversación virtual sobre los temas de la Cumbre de Ciudades en la que participarán representantes del Departamento de Estado de EE. UU., de la sociedad civil y académicos de la Josef Korbel School of International Studies de la Universidad de Denver (DU). Nuestro próximo evento tendrá lugar el 6 de abril a las 12 p. m. hora de la Montaña y se centrará en contrarrestar la desinformación en nuestra región.
La lucha por la verdad y la confianza: Contrarrestar la desinformación en las Américas
En 2024 se celebrarán más de 60 elecciones en más de 50 países de todo el mundo. Tras las insurrecciones alimentadas por la desinformación, la violencia y las crecientes corrientes de polarización en todo el continente americano, la información falsa y engañosa sigue afectando la participación libre y justa en las democracias, esto es especialmente difícil a nivel subnacional, donde los organismos electorales y los gobiernos locales se enfrentan a recursos limitados para hacer frente a esta complicada serie de desafíos a escala.
Para entablar una conversación enérgica sobre la salvaguarda del discurso democrático basado en los hechos con aquellos que se enfrentan a diario a las consecuencias reales fuera de las redes, el Equis Institute, el Departamento de Estado de EE. UU. y la Cronkite School of Journalism and Mass Communication de la Universidad del Estado de Arizona (ASU) le invitan a reunirse con alcaldes y representantes de la sociedad civil de las Américas el viernes 28 de abril, de 9:00 a 10:30 a. m., en el Convention Center de Colorado.
Iniciada en la IX Cumbre de las Américas de Los Ángeles, esta conversación de la Cumbre de Ciudades fomenta la comprensión y las mejores prácticas para hacer frente a la difusión de conspiraciones, desinformación y narrativas hiperpartidistas por parte de aquellos que están en primera línea para mantener la integridad de nuestro entorno de información y la resiliencia democrática. ¡Únase a nosotros!